- Discourse marker:
- Transfer:
- Syntax:
Transcripción
Yo nací en los Estados Unidos, pero mi papá es del Perú entonces, también me identifico como peruano. Soy muy orgullosoproud de ser peruano. Mi mamá es de los Estados Unidos, mí y mi hermanita nacimos en Nueva Jersey. Siempre hemos estado aquí en Nueva Jersey desde hoy como — hasta hoy, como estamos en la Universidad de Princeton. No sé, mi pueblo es como — es interesante, porque creo que es una mezcla de diferentes culturas, de diferentes experiencias en cuanto ain terms of — creo que hay una mixta de — no sé, de niveles socioeconómicos, que creo que hay gente que sí — no sé, que tiene más recursosresources que otros. Yo vivo muy cerca a la ciudad de Trenton, donde hay mucha gente con menos recursosresources y creo que en la parte de la ciudad o en la parte del pueblo donde yo vivo, creo que es más como Trenton, en cuanto ain terms of las razas de las personas que viven ahí. También las experiencias, que creo que yo vivo en una parte que es más urbano del pueblo, pero también hay otras partes del pueblo que, no sé, que es más rural, o creo que hay venadosdeer, que viven ahí. Entonces, todo eso está en la misma ciudad, en el mismo pueblo. Y sí, nuestra familia siempre hemos sido como una familia con — no sé, como una familia humildemodest. Mi papá es un inmigrante, como he dicho, y él ha enfrentado muchos retoschallenges por eso, creo. Mi mamá también es discapacitadadisabled, y por eso también creo que mi hermana y yo hemos tenido un — hemos tenido una experiencia más humildemodest, o mis padres nos criamos, siempre he tenido en cuenta de que hay personas que enfrentan muchas dificultades en la vida y creo que eso ha — que eso apoyó a nosotros mucho, porque creo que en realidad hemos enfrentado cosas que quizás las personas más joven o que los niños no deben saber sobre. Que eso ha ayudado a nosotros mucho, porque ha formulado a cómo nosotros veamos el mundo, y creo que tenemos más experiencia o más perspectiva sobre diferentes cosas que si hemos estado en una situación más expuestos a esas cosas, que creo que claramente o es claro que seríamos diferentes personas, y creo que aunque hemos enfrentado retoschallenges, que creo que eso también ha ayudado nosotros muchos porque ya sabemos cómo enfrentarto face esas cosas, cosas dificultades en la vida y que eso nos va a ayudar en el futuro también. Entonces, también quiero hablar de mi pueblo en comparación a Princeton, porque yo vivo como 20 minutos de la ciudad de Princeton, pero el parte donde yo vivo, mi barrio, mi pueblo es muy diferente a Princeton. Y, por ejemplo, en la secundaria, nuestro equipo de la secundaria jugaba los deportes con los equipos de Princeton, de las escuelas de Princeton, y siempre tuvimos una impresión o un idea de Princeton, de la ciudad, del tipo de persona que vive aquí. Y creo que, por algunas partes, creo que estudiando aquí en la universidad de Princeton, que eso ha confirmado lo que yo pensaba antes, pero al mismo tiempo que creo que yo también tengo una perspectiva mucho más amplia de la ciudad de Princeton. Y yo no sabía mucho sobre el comunidad latina que vive aquí en Princeton. Y yo pensaba que no había mucha gente que estaba de menos recursosresources en la ciudad de Princeton, pero ahora sé que sí hay personas que también viven con dificultades, o que sí enfrentan dificultades en Princeton y creo que eso también me da perspectiva y creo que en el futuro voy a pensar en lo que yo creo. Yo voy a tratar de tener una perspectiva más abierta, en cuanto ain terms of que yo creo que yo pienso, de lo que yo escucho sobre una país, una cultura, un lugar, y cómo en realidad es.