El español en mi familia

  • Discourse marker:


  • Transfer:
  • Borrowing:

Transcripción

Cuando yo llegué a los Estados Unidos, pues yo no tenía, tampoco tenía siete años, o diez años, perdón, no tenía tanto el concepto de la pareja y de lo que estaba haciendo mi mamá y tampoco estaba en una posición para cuestionar sus decisiones. Y ella me dijo, “oh, te voy a presentar a un amigo”, y me presentó a la persona que yo hoy le digo papá, y él, yo pensé “¡wow, hay otra persona que habla español en los Estados Unidos, no solo es mi mamá!” Pero él habla — en ese momento a mí me parece, “qué rarostrange hablan los mexicanos, ¿cómo así? ¿Qué es esto? ¿Por qué dicen ‘luego’ dos veces?” No entendía muchas cosas. Pero pasaron los años, él llegó a vivir con nosotros, y luego me di cuenta que yo estaba usando o expresiones o la entonación de él, y yo, “no no no no no, yo soy colombiano”, y yo trataba de siempre,”yo soy colombiano, tengo que ser colombiano”, y traté de separarme mucho de eso, y creo que esa actitud que yo tuve se nota por comparándome con mi hermano, porque mi hermano — él llegó cuando tenía ocho años, él era muy chiquito y él estaba listo para dejar Colombia atrás, quería ver a su mamá otra vez. Entonces él adoptó, el inglés lo adoptó un poco más lento que yo, pero cuando lo adoptó, dejó el español atrás mucho más que yo, él tiene más dificultad hablando claramente en español o escribiendo en español y él suena mexicano, completamente, él solo se metió directo al español de aquí, a pasar tiempo con la gente de acá. Y mi mamá también, más que yo ahora, yo sueno más colombiano que mi mamá, y mi mamá pasó más de 30 años en Colombia. Eso ha sido como un poco rarostrange, pero yo solo he tratado como de “yo soy colombiano, tengo que hablar colombiano”. Aunque no me ha funcionado 100% porque a vecessometimes, o no sé la palabra en español o uso una palabra que en verdad no es correcta. Es algo que trato de intentar de hacer.

Added August 14, 2019    Topics: , ,


Related Videos